Пошук

Cláusula de exención de responsabilidad:
Los artículos y noticias publicados en esta página provienen de medios de comunicación, periodistas y otros terceros externos y se reproducen con la debida autorización de sus autores y editores originales. Prosvita no reclama la titularidad del contenido publicado, salvo que se indique expresamente lo contrario. Si bien nos esforzamos por compartir información precisa y confiable, no asumimos responsabilidad por las opiniones expresadas en estos artículos. Si tiene alguna duda en relación con el contenido, no dude en ponerse en contacto con nosotros; atenderemos su consulta de manera adecuada.

Yuliya Olkhovska fue detenida por las fuerzas militares rusas, pasó siete meses bajo ocupación y se marchó durante un periodo breve por motivos personales, pero regresó a Melitopol por circunstancias familiares. Sin embargo, no podía soportar volver a vivir bajo la ocupación. Ahora, Yuliya trabaja en las zonas liberadas de Ucrania, compartiendo las historias y el día a día de los habitantes de Melitopol que esperan la liberación de su ciudad. 

Se vieron obligados a cerrar 329 medios de comunicación ucranianos durante los 1000 días transcurridos desde el inicio de la invasión rusa a gran escala. Únicamente el 16 % de ellos (52 ​medios de comunicación) consiguieron reanudar su trabajo, como demuestran los datos recopilados por el Institute of Mass Information (IMI) a través de su red sobre el terreno.

Página 1 de 4